Compartimos la reseña del libro «Consentimiento informado y Responsabilidad Médica», cuyo autor es nuestro socio fundador y que fue realizada por el abogado Kennier Garay Herazo en la revista mexicana Derecho Global. Estudios sobre Derecho y Justicia. Puede acceder al artículo aquí: https://derechoglobal.cucsh.udg.mx/index.php/DG/article/view/487
A finales de 2017, el abogado Juan Guillermo Agón López publica el libro titulado Consentimiento informado y responsabilidad médica, bajo el respaldo del sello editorial internacional La Ley-Wolters Kluwer. Texto que es el resultado de sus investigaciones durante su proceso de formación doctoral en Derecho Privado en la Universidad de Salamanca, España. Aunque el lector debe tener en cuenta que este libro ofrece una visión mucho más amplia y completa que la de la lectura coyuntural propuesta, el texto podría ser de utilidad para pacientes; personal médico- sanitario; investigadores; estudiantes; abogados litigantes o asesores; autoridades administrativas o judiciales, en situaciones y casos en los que se llegaren a suscitar discusiones por posibles vulneraciones al derecho al consentimiento informado, a la vida o a la salud en medio de intervenciones médicas durante el periodo de pandemia. Así las cosas, el libro puede brindar insumos para la construcción de las respuestas a interrogantes como los que, a manera de ejemplo, se plantean a continuación: ¿qué pasa en aquellos casos en los que no se haya respetado o garantizado el derecho al consentimiento informado a los pacientes sometidos a intervenciones médicas durante la pandemia? ¿cómo entender dicho derecho en general y para situaciones como la actual? ¿existen razones válidas para sacrificar este derecho en favor de otros derechos? ¿qué criterios deben tenerse en cuenta para evaluar la responsabilidad del médico o de la entidad de salud cuando no se garantice el derecho al consentimiento informado del paciente?.