El derecho a la información del menor

Inspirados en una mirada desde el consentimiento informado y la responsabilidad médica.

El derecho a la información en salud, ¡no es exclusivo de los adultos! Los menores de edad también deben recibir explicaciones claras y adaptadas a su nivel de madurez sobre su estado de salud, los tratamientos posibles y los riesgos y beneficios que implican. Este principio busca que el paciente, incluso siendo menor, pueda participar de manera activa en las decisiones que afectan su bienestar.

 

El consentimiento informado constituye un pilar fundamental en la relación médico–paciente, en tanto que garantiza el ejercicio del derecho a decidir sobre los propios tratamientos de salud. Se entiende como el proceso mediante el cual el paciente, o en su defecto sus representantes legales, recibe información suficiente, clara y veraz, acerca de un procedimiento o intervención médica. Esta comunicación debe permitir que la decisión se tome de manera libre, consciente y responsable, reforzando así la autonomía personal y la responsabilidad del profesional de la salud en la práctica médica.

En el caso de los menores, la legislación y la jurisprudencia reconocen su capacidad progresiva: a medida que crecen y maduran, pueden involucrarse más en las decisiones que afectan su vida y su salud. Por esta razón, el médico tiene la obligación no solo de informar a los padres o tutores, sino también de dirigirse directamente al menor, adaptando el lenguaje a su capacidad de comprensión.

Castaño Restrepo analiza situaciones en las que este derecho cobra especial relevancia, como cirugías, tratamientos experimentales o decisiones sobre cuidados paliativos y enfatiza que su desconocimiento puede tener implicaciones éticas y legales para los profesionales de la salud.

Garantizar la información al menor no solo protege sus derechos fundamentales, sino que también refuerza su autonomía, dignidad y confianza en el equipo médico, contribuyendo a una medicina más humana, ética y consciente.

 

En Agón y Asociados entendemos la importancia de proteger y hacer valer los derechos de los pacientes, sin importar su edad. Nuestro equipo ofrece asesoría jurídica especializada en casos relacionados con consentimiento informado, derechos en salud y responsabilidad médica, asegurando que cada proceso se desarrolle con el respaldo legal y ético que cada persona merece.

Referentes:

Agón López, Juan Guillermo. Responsabilidad médica y consentimiento informado. 1ª ed., Wolters Kluwer España, 2017.

Castaño Restrepo, María Patricia. El consentimiento informado y la responsabilidad médica. 1ª ed., Editorial Temis, 1997.